Realidad aumentada 3d Revit hazlo tu mismo
Sobre la realidad aumentada
Antes de poder ir a cómo hacer realidad aumentada 3d Revit explicaré a breves rasgos lo que es la realidad aumentada. RA es un término que define la interacción del mundo físico real con un mundo virtual a través de un dispositivo. Logrando así una interacción en tiempo real.
Preparar el modelo de revit
La aplicación que usaré y alguna otra que investigué usan modelos OBJ para poder hacer realidad aumentada en móviles. Por ello el modelo de revit lo he exportado con un plugin que transforma el 3d a OBJ. Lamentablemente es un plugin de pago pero es muy bueno, el trial dura 10 días.
Otra opción que tenemos es exportarla a uno de los formatos de 3d disponibles en revit y luego ese formato convertirlo a OBJ.
Cómo hacer realidad aumentada con mi modelo 3d ?
Para poder mostrar un modelo en 3d en un dispositivo móvil necesitaremos de una aplicación que nos pueda permitir usar esta tecnología. Podemos usar Aumentaty Author de la página aumentaty.com. Descargamos la aplicación desde la página
Luego de tener instalada esta aplicación lo que haremos será abrirla e insertar nuestro modelo de 3d. Podemos insertar varios formatos de modelos de 3d. Pero hay que recordar que si lo que queremos es ver nuestros modelos desde una tablet o celular debemos tener el modelo 3d en formato OBJ.
Una vez insertado nuestro modelo de 3d en la sección de «bibliotecas de modelos», seleccionamos nuestro modelo y lo soltamos en una de las marcas RA que tenemos arriba.
Para previsualizar el modelo yo lo haré viendolo desde una cámara web exterior conectada por usb. Para ello ya debemos tener con anterioridad impreso la marca RA para ello debemos dar clic donde dice imprimir en la ventana, se nos abre un pdf con el código y lo imprimimos de forma física.
Después de ello voy a seleccionar la cámara, para activarla hago clic en el ícono de forma de cámara web, una vez activada enfoco el código ya impreso.
Si por alguna razón nuestro modelo no queda bien rotado o necesita alguna configuración. Para ubicarlo bien en el código lo podemos hacer con las herramientas de la derecha de la ventana de aumentaty author.
Cuando ya tengamos bien configurada nuestra escena nos vamos a exportar. Para ello damos clic donde dice Fichero y luego en exportar. Para dispositivo móviles damos clic en exportar a viewer para móviles.
Ver realidad aumentada desde nuestros móviles
Si ya hicimos los pasos anteriores ahora necesitamos la aplicación viewer para poder ver nuestro modelos desde un célular. Desde nuestro móvil descargamos la aplicación de Aumentaty.com que se llama aumentaty viewer.
Una vez descargada la aplicación la misma nos dice lo que debemos hacer. En sencillos pasos lo que debemos hacer es colocar en los archivos del telefono el modelo que exportamos del aumentaty author. Una vez que esté en el telefono con una aplicación para ver archivos lo buscamos y abrimos. Por defecto nos abrirá la aplicación o nos preguntará que aplicación abrir.
Cuando abre la aplicación va a cargar el modelo. Una vez cargado nos sale el codigo que podrá leer. Damos clic en la esquina donde aparece la camará y nos abrirá la cámara.
Cuando enfoquemos al código desde nuestro dispositivo móvil YA PODREMOS VER NUESTRO MODELO EN TIEMPO REAL¡.
Aquí el ejemplo :
Que bien ya podemos tener una opción más para mostrar nuestros proyectos. Espero haya sido de agrado este post.
Te interesarán revisar más tips y guías en el siguiente enlace http://arquitecturahb.com/tips-y-guias/
O suscribete a mi página Aquí
Saludos.
Comentarios recientes