Formas de hacer capas aisladoras en muros Revit
Formas de hacer capas aisladoras en muros Revit
El siguiente procedimiento podría usarse para hacer capas aisladoras en muros de revit. Básicamente lo podemos obtener con la familia de muros apilados, para hacer las capas aisladoras horizontales. Y para las capas verticales o bien podemos hacer una capa en el mismo muro, o creamos otro muro con la estructura de la capa aisladora y lo insertamos y unimos al muro apilado.
Muros apilados
Los muros apilados, son muros compuestos por submuros situados uno encima de otro
Procedimiento para hacer las capas aisladoras con muros apilados
((Si quieres revisar como crear o unir capas de muros clic aquí))
Para este procedimiento crearé un muro apilado para crear una capa aisladora horizontal. Para ello debo crear el muro principal que será un muro básico compuesto por una capa estructura como núcleo y dos capas de acabados.
Siguiente crearé un muro básico compuesto por una estructura que será la capa aisladora horizontal en el muro apilado, y dos capas de acabados que se unirán a las capas de acabados del muro principal.
Hay que tener en cuenta algo. Para el siguiente paso necesito modificar la altura de este muro en la configuración de muro apilado, para ello necesito desbloquar la altura de este muro. Doy clic en modificar y quito los candados de la parte superior del muro.
Ahora crearé el muro apilado. Con los muros ya creados anteriormente inserto las capas seleccionando cada tipo de muro, y dando la altura necesaria. En este caso no pude darle una altura de 1cm a la capa aisladora, por ello quite anteriormente los candados para desbloquear la altura y poder darle un desfase negativos a esa parte para que esa capa me quede en 1cm.
Altura de 5cm luego con un desfase negativo de -4cm obtengo la altura de 1cm de capa.
Capa aisladora vertical con muro básico
Con ello ya tengo creado la capa horizontal aisladora. Ahora para la siguiente capa vertical, bien se podría agregar una capa en la estructura del muro principal en caso de que la capa aisladora sea equidistante a la altura del muro. Pero si la capa es de diferente altura, opto por crear un nuevo muro básico y darle la estructura de una capa aisladora vertical.
Ese muro lo inserto dentro del muro apilado. Saldrá un error de solapamiento pero lo ignoro. Pero para que el programa me haga bien el cálculo de cantidades de materior uso la opción de unir. Para unir el muro de capa vertical y el muro apilado.
OJO a todas las capas que funcionarán como capa aisladora debo darles el mismo material.
Creo un suelo con la estructura tambien con capa aisladora.
Y como ven ya tengo creado las capas aisladoras y tranquilamente puedo sacar cantidades con la tabla de planificación de cómputo de materiales.
Finalizado el proceso tenemos lo siguiente.
Puedes tambien revisar el video del proceso
Gracias si te gustó el post compártelo y dale comentarios para más sugerencias. Saludos.
Para descargar el archivo ejemplo —> Aquí
Si quieres ver más guías y tutoriales —> Aquí
Para suscribirte —-> Aquí
No olvides dejar comentarios más abajos.
Hola, muy buena explicación, lo realizo de la misma forma que cuentas, aunque algunas dificultades que tenía me las has aclarado. Te hago una consulta que no he podido resolver: en los casos de inserciones de puertas o ventanas, o cuando un muro no tiene nada arriba, cómo se hace para que las capas aisladoras y revoques se vean en esos puntos en las secciones? Esto lo logro ver solo en planta. Muchas gracias
Hola. Deseas ver las capas en una sección? Bueno si es así si se pueden ya que en el ejemplo están en una sección. Si lo que quieres es que se vean en planta también se puede pero mas que todo las verticales, ya que las horizontales necesitas calibrar el rango de vista, aunque sería un poco improcedente. Saludos un gusto.